
Así funciona un laboratorio de bioseguridad
Descubre el nuevo laboratorio de seguridad biológica de nivel 2 de la UMH donde se investigan enfermedades infecciosas
El Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha inaugurado en el campus de Elche un laboratorio de contención biológica nivel 2 (NCB2), una instalación diseñada para trabajar de forma segura con agentes patógenos de riesgo moderado.
El nuevo espacio, ubicado en la Sala Von Humboldt del edificio Torregaitán, permitirá al IDiBE desarrollar proyectos en el campo de las enfermedades infecciosas humanas y animales, desde el estudio de virus hasta el diseño de nuevos antibióticos. Uno de los primeros retos: probar vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS), en colaboración con el Hospital General Universitario de Elche.
Pero ¿cómo funciona un laboratorio NCB2? Este tipo de instalación permite manipular virus y bacterias que, aunque no suponen un riesgo grave si se controla adecuadamente, requieren medidas estrictas para evitar cualquier fuga o exposición. Para ello, el laboratorio cuenta con una antesala donde el personal se equipa, y dos salas separadas: una para virus y otra para bacterias. Ambas están equipadas con cabinas de seguridad biológica tipo II, ventilación exclusiva con presión negativa (para que el aire no salga del laboratorio) y filtros HEPA que purifican el aire antes de su liberación al exterior.

El acceso está restringido a personal previamente formado en bioseguridad, y cada procedimiento está regulado para minimizar riesgos. La responsable del laboratorio es la profesora de la UMH y experta en Virología María del Mar Ortega-Villaizán, con el apoyo técnico de María Lourdes Renart Pérez, especializada en la gestión de instalaciones NCB2.
La infraestructura, que recibió el visto bueno del Instituto de Salud Carlos III a finales de 2024, representa un salto cualitativo para el IDiBE, al permitirle competir en líneas de investigación más exigentes a nivel nacional e internacional. Durante la inauguración, representantes institucionales subrayaron su relevancia estratégica en el contexto de los grandes retos actuales en salud.