Estas son algunas de las instantáneas seleccionadas por el equipo visual de la revista científica Nature como las más impactantes de este año que termina.
Sus obras cinematográficas son precursoras del videoclip. Además, Mary Ellen Bute fue la primera persona en utilizar un instrumento electrónico para generar imágenes artísticas y creó una metodología científica para la investigación en artes.
Investigadores especializados en ciencias marinas y dinámica de fluidos de China y Francia analizaron el cuadro de Van Gogh para descubrir lo que denominan la turbulencia oculta en la representación del cielo que hizo el pintor.
La tabla que representa el infierno atrae más y con más intensidad la mirada de quien contempla ‘El jardín de las Delicias’, una de las obras más icónicas del Bosco que se exhibe en el Museo Nacional del Prado.
Arte para fomentar el pensamiento crítico. La nueva normalidad y la emergencia latente de otro confinamiento se convierten en el telón de fondo en el que se inserta una exposición de obras con un carácter visionario.