Descubre UMH117 Videos

¿Es sano beber agua durante las comidas?

Existe una creencia de que no es sano beber agua durante las comidas, ya que se diluyen los jugos gástricos y la digestión es más lenta. En realidad esto depende de cada persona. En teoría, si se bebe con moderación, 1 o 2 vasos en las comidas, la digestión no se ve alterada en absoluto. […]

¿La vitamina C previene la gripe?

Que la vitamina C previene la gripe es una de las grandes creencias creada por las industrias farmacéuticas y extendidas por toda la población. La vitamina C la podemos consumir a través de alimentos o en comprimidos efervescentes. Paradójicamente, los cítricos no son los que más vitamina C contienen. La acerola, un fruto tropical parecido […]

¿El pescado alimenta menos que la carne?

Tanto el pescado como la carne son alimentos de origen animal y se caracterizan por su alto contenido en proteínas de buena calidad. El mito de que el pescado alimenta menos que la carne quizás se deba, en parte, a que el pescado es más fácil de digerir y, por tanto, la sensación de saciedad […]

¿La margarina engorda menos que la mantequilla?

La realidad es que, a igual peso, la margarina y la mantequilla contienen las mismas calorías. Durante la elaboración de la mantequilla se consigue una emulsión en la que quedan atrapadas burbujas de aire, haciendo que el contenido de grasa, y por ende las calorías por unidad de volumen, sean menores a la margarina, aunque […]

¿Qué significa ser aforado?

Aforada es toda aquella persona que, por el cargo que ostenta, va a ser juzgada por un órgano judicial distinto al que juzgaría a cualquier otro ciudadano que hubiera cometido el mismo delito. Los aforados serán juzgados por el Tribunal Supremo o por el Tribunal Superior de Justicia, si son cargos autonómicos. En España son […]

¿La sal engorda?

Que la sal engorda es una de las creencias más típicas y populares en el mundo de la nutrición. La gran mayoría de la población cree que es cierto. Sin embargo, la realidad es que la sal no engorda. La sal común o cloruro sódico se utiliza con dos fines principalmente. Uno es el de […]

¿Sabe matemáticas la naturaleza?

Podemos encontrar numerosos ejemplos en la naturaleza que nos indican que la respuesta a esta pregunta es afirmativa. Empezando por dos números bien conocidos como es pi, que aparece en las formas circulares y esféricas, y la constante de gravitación universal que está presente en la forma en cómo se atraen los cuerpos. Otro ejemplo […]

¿Cuál es el origen del término “gripe”?

Como sucede con tantos otros términos médicos, hay varias interpretaciones sobre su origen, aunque la que parece ser más  sólida es la que hace derivar el término de la palabra francesa  grippe que tiene como significado “agacharse”, “acurrucarse”, “temblar de frío” o “encontrarse mal” ( es decir, describiendo gráficamente los  síntomas más comunes de la […]

¿Las lentejas tienen más hierro que la carne?

Las lentejas son la fuente de hierro por excelencia y aportan casi tres veces más hierro que la carne. Sin embargo, hay que tener en cuenta la cantidad de hierro que nuestro organismo es capaz de absorber.  Y esto va a depender del estado en el que se encuentre esta sustancia en el intestino. El […]