Manuel Sánchez Angulo, Universidad Miguel Hernández Si ponemos juntas las palabras “microbios” y “cine”, seguramente más de uno pensará en epidemias terribles como la peste, en largas filas de cadáveres envueltos en bolsas de plástico e incluso en zombis comedores de cerebros. Sin embargo, la inmensa mayoría de los microbios no son patógenos, sino que […]
Cabe preguntarse si sería factible guardar una muestra de heces de cuando somos jóvenes y utilizarla más adelante en nuestra vida para así curar posibles infecciones intestinales o incluso rejuvenecer.
Antes se pensaba que la leche y los derivados lácteos eran mucho más nutritivos cuanto más frescos y menos manipulación hubieran sufrido. Alice C. Evans demostró que el consumo de leche fresca de vacas infectadas podía transmitir la brucelosis.
¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen los mocos? Responde a estas preguntas sobre la parte más pegajosa de tu nariz y descubre una receta científica de slime.