Los investigadores premiados con el Nobel de Economía en 2024 encontraron en el análisis histórico de la colonización la raíz de la brecha de ingresos que persiste hoy en día.
Parece que continuamos subidos a la noria de la discriminación que, por tradiciones, por ideologías o por simple envenenamiento social, marcan las vidas de innumerables personas. Nos costó muchos años y esfuerzos pasar del vicio de beber a la consideración de que el bebedor patológico no es un vicioso, sino un enfermo. Ahora la pregunta es: ¿lo hemos conseguido?
Un concepto que ha pasado del ámbito privado al público, de lo material a lo inmaterial, de querer mostrar lo que nos hace únicos a proteger todo aquello que nos une.