Masticando moléculas: diccionario de ciencia en la cocina

Saber un poco de química puede resultar útil para moverse entre cazos y cazuelas. Hay que tener en cuenta la termodinámica, la química orgánica... De manera que los métodos de cocinado y la composición son al menos tan importantes como el sabor.

¿Por qué la leche nos suele sentar bien?

La creencia de que la leche sienta mal no es universalmente cierta. Sí hay personas intolerantes o alérgicas a la lactosa, por lo que es importante distinguir entre ambas afecciones.

Las propiedades de la miel: ¿son puro cuento o están demostradas científicamente?

En su fórmula se han identificado más de 150 compuestos minoritarios, y son estos los responsables de la mayoría de las propiedades biológicas y saludables que se le atribuyen.

¿Qué beneficios tiene el caqui?

Entrevistamos a Raquel Lucas González, nutricionista y doctora por el Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agro Ambientales y Alimentarias de la UMH.