Crisis climática24 Videos

Un planeta lleno de vacíos

Artículo de opinión de los profesores de la UMH Juana María Botia Aranda y José Navarro Pedreño con motivo del Día de la Tierra La celebración del día de la Tierra, el 22 de abril, pretende crear una conciencia ambiental  preocupada por los graves problemas  que afectan al mundo que habitamos. Esto  supone el reconocimiento […]

Guirra, la oveja roja valenciana

Al amanecer, los barbechos y yelmos de la localidad de Tibi se confunden con el color rojo de la raza ovina Guirra. La balada asustadiza y estridente de los corderos hace que el rebaño se arremoline ante el peligro humano. Su lana recubierta de abundante suarda le confiere cierta untuosidad que le diferencia del resto. […]

Un laboratorio de la UMH investiga la influencia de los aerosoles en el clima

El estudio pretende descubrir la relación entre las partículas y su efecto radiativo El Laboratorio de Contaminación Atmosférica (LCA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) investiga sobre la influencia que tienen los aerosoles en el cambio climático. El estudio quiere descubrir la relación entre diferentes partículas y su efecto radiativo. El proyecto PRISMA es un […]

La economía circular del campo

En una economía circular, recursos y productos se mantienen en el ciclo económico para reducir al mínimo la generación de residuos. hora que el sector agrario representa un mayor peso en las economías nacionales, debido a la crisis sociosanitaria, quizás sea el mejor momento para dar un fuerte impulso a la economía circular del campo.

Reporter@s Sapiens

Activitats i recursos educatius relacionats amb la informació periodística en ciència i tecnologia.

Reporter@s Sapiens

Actividades y recursos educativos relacionados con la información periodística en ciencia y tecnología.

Más polen y más alergias más graves por el cambio climático

Acontecimientos meteorológicos extremos, como la sequía o las precipitaciones severas, las rachas de viento, las tormentas eléctricas y el aumento de los episodios de transporte de polen a larga distancia representan nuevos retos, también, para las personas alérgicas.