Inicio
Semillas de cambio en Uganda: ciencia para cultivar futuro
Optimizar el cultivo de maíz y transformar los productos agrícolas: un proyecto en Uganda busca mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos rurales.
¿Son los adolescentes capaces de investigar?
«Salvando mi territorio» es una actividad extraescolar dirigida al estudiantado con altas capacidades de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico y Medio.
Las tierras raras: metales tan esenciales como desconocidos
Desde el europio que protege nuestros billetes hasta el neodimio de los imanes más potentes, estos elementos son cruciales. Este mapa interactivo permite visualizar la ubicación de los principales depósitos de tierras raras del planeta.
Un hashtag no es un diagnóstico
La catedrática de Tratamiento Psicológico UMH Mireia Orgilés Amorós nos explica cómo es realmente el diagnóstico clínico del TDAH y la diferencia entre buscar ayuda de personas expertas o poner nuestra salud mental en manos de TikTok.
Un estudio revela nuevos mecanismos esenciales para el desarrollo del circuito visual
Investigadoras del Instituto de Neurociencias descubren que la proteína EphA4, clave en la organización del sistema visual, desempeña funciones inesperadas como ‘pegamento celular’ durante el desarrollo embrionario.
El ‘umami’ de las setas reduce la sal de productos cárnicos frescos y cocidos
Una harina elaborada a partir de partes no comerciales de setas podría reducir significativamente la cantidad de sal en productos cárnicos como hamburguesas, salchichas o jamón cocido.