Inicio
El impacto del fuego en los suelos de los Andes peruanos, una de las regiones más áridas del planeta
En una región como Arequipa (Perú), situada en una zona desértica, comprender el papel de los suelos bajo nuevos regímenes de incendios es esencial para evaluar la resiliencia de estos ecosistemas frente al cambio climático.
Miedo y violencia: un análisis de la figura del asesino en serie
La figura de los asesinos en serie es muy común en la cultura popular, pero está rodeada de mitos e inexactitudes. En esta entrevista, profundizaremos en ella para desmentirlos.
Masticando moléculas: diccionario de ciencia en la cocina
Saber un poco de química puede resultar útil para moverse entre cazos y cazuelas.
Hay que tener en cuenta la termodinámica, la química orgánica... De manera que los métodos de cocinado y la composición son al menos tan importantes como el sabor.
Las células inmunes del cerebro se pueden manipular para combatir el cáncer
Un hallazgo científico del Instituto de Neurociencias UMH CSIC podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia en pacientes con metástasis cerebrales.
Masticando moléculas: diccionario de ciencia en la cocina
Saber un poco de química puede resultar útil para moverse entre cazos y cazuelas.
Hay que tener en cuenta la termodinámica, la química orgánica... De manera que los métodos de cocinado y la composición son al menos tan importantes como el sabor.
Válidas para toda la vida
La geriatría y la gerontología nos ayudan a entender el envejecimiento sin prejuicios. En este artículo, te presentamos a la impulsora de la geriatría moderna, Marjorie Warren, y a la gerontóloga Sarah Harper, quien centra su investigación en la productividad económica y social de las personas mayores en distintos contextos.
Mapear el cerebro para entender su funcionamiento
El neuroembriólogo y anatomista Luis Puelles López, investido recientemente como Doctor Honoris Causa por la UMH, ha dedicado su carrera a estudiar el desarrollo, la evolución y la estructura del cerebro.
Aprender a nadar no debe ser una experiencia traumática: los peligros de ‘Una lección de natación’
Los niños aprenden mejor mediante el refuerzo positivo, la repetición y la adquisición gradual de habilidades. Esperar que dominen rápidamente habilidades de supervivencia complejas contradice los fundamentos del desarrollo motor y cognitivo. La educación acuática efectiva se basa en la confianza entre el educador y el niño, lo que permite que los pequeños desarrollen confianza y competencia en un entorno seguro y motivador.
Avances en la búsqueda de tratamientos para enfermedades raras del ojo
Investigadoras de la UMH han descrito la actividad de neuronas clave en la sensibilidad corneal y han desarrollado un modelo experimental para estudiar la regeneración nerviosa en la córnea, avances que podrían aplicarse al estudio y al avance en el tratamiento de enfermedades raras del ojo como la aniridia o la queratopatía neurotrófica.
La UMH y Fisabio solicitan la patente de varios compuestos contra la enzima CDK4, clave en los cánceres agresivos y resistentes
Un equipo de investigadoras ha identificado varias moléculas que podrían frenar la proliferación celular que conduce al crecimiento de los tumores denominados glioblastomas, así como de otros tipos de cáncer.
Válidas para toda la vida
La geriatría y la gerontología nos ayudan a entender el envejecimiento sin prejuicios. En este artículo, te presentamos a la impulsora de la geriatría moderna, Marjorie Warren, y a la gerontóloga Sarah Harper, quien centra su investigación en la productividad económica y social de las personas mayores en distintos contextos.
Mapear el cerebro para entender su funcionamiento
El neuroembriólogo y anatomista Luis Puelles López, investido recientemente como Doctor Honoris Causa por la UMH, ha dedicado su carrera a estudiar el desarrollo, la evolución y la estructura del cerebro.
Aprender a nadar no debe ser una experiencia traumática: los peligros de ‘Una lección de natación’
Los niños aprenden mejor mediante el refuerzo positivo, la repetición y la adquisición gradual de habilidades. Esperar que dominen rápidamente habilidades de supervivencia complejas contradice los fundamentos del desarrollo motor y cognitivo. La educación acuática efectiva se basa en la confianza entre el educador y el niño, lo que permite que los pequeños desarrollen confianza y competencia en un entorno seguro y motivador.
Mapear el cerebro para entender su funcionamiento
El neuroembriólogo y anatomista Luis Puelles López, investido recientemente como Doctor Honoris Causa por la UMH, ha dedicado su carrera a estudiar el desarrollo, la evolución y la estructura del cerebro.
Aprender a nadar no debe ser una experiencia traumática: los peligros de ‘Una lección de natación’
Los niños aprenden mejor mediante el refuerzo positivo, la repetición y la adquisición gradual de habilidades. Esperar que dominen rápidamente habilidades de supervivencia complejas contradice los fundamentos del desarrollo motor y cognitivo. La educación acuática efectiva se basa en la confianza entre el educador y el niño, lo que permite que los pequeños desarrollen confianza y competencia en un entorno seguro y motivador.
Avances en la búsqueda de tratamientos para enfermedades raras del ojo
Investigadoras de la UMH han descrito la actividad de neuronas clave en la sensibilidad corneal y han desarrollado un modelo experimental para estudiar la regeneración nerviosa en la córnea, avances que podrían aplicarse al estudio y al avance en el tratamiento de enfermedades raras del ojo como la aniridia o la queratopatía neurotrófica.