Inicio

masticando moleculas diccionario ciencia en la cocina
0

Masticando moléculas: diccionario de ciencia en la cocina

Saber un poco de química puede resultar útil para moverse entre cazos y cazuelas. Hay que tener en cuenta la termodinámica, la química orgánica... De manera que los métodos de cocinado y la composición son al menos tan importantes como el sabor.
BLOG Sapiens – Imagen destacada POST (4)images_large_10.1258_jmb.2010.010030-fig1Sarah_Harper_01
0

Válidas para toda la vida

La geriatría y la gerontología nos ayudan a entender el envejecimiento sin prejuicios. En este artículo, te presentamos a la impulsora de la geriatría moderna, Marjorie Warren, y a la gerontóloga Sarah Harper, quien centra su investigación en la productividad económica y social de las personas mayores en distintos contextos.
BLOG Sapiens – Imagen destacada POST (4)
0

Aprender a nadar no debe ser una experiencia traumática: los peligros de ‘Una lección de natación’

Los niños aprenden mejor mediante el refuerzo positivo, la repetición y la adquisición gradual de habilidades. Esperar que dominen rápidamente habilidades de supervivencia complejas contradice los fundamentos del desarrollo motor y cognitivo. La educación acuática efectiva se basa en la confianza entre el educador y el niño, lo que permite que los pequeños desarrollen confianza y competencia en un entorno seguro y motivador.
BLOG Sapiens – Imagen destacada POST (5)imageBLOG Sapiens – Imagen destacada POST (4)imageimageNeurobiología ocular
0

Avances en la búsqueda de tratamientos para enfermedades raras del ojo

Investigadoras de la UMH han descrito la actividad de neuronas clave en la sensibilidad corneal y han desarrollado un modelo experimental para estudiar la regeneración nerviosa en la córnea, avances que podrían aplicarse al estudio y al avance en el tratamiento de enfermedades raras del ojo como la aniridia o la queratopatía neurotrófica.
sapiens 40 - promo cuadrada

Válidas para toda la vida

La geriatría y la gerontología nos ayudan a entender el envejecimiento sin prejuicios. En este artículo, te presentamos a la impulsora de la geriatría moderna, Marjorie Warren, y a la gerontóloga Sarah Harper, quien centra su investigación en la productividad económica y social de las personas mayores en distintos contextos.

Mapear el cerebro para entender su funcionamiento

El neuroembriólogo y  anatomista Luis Puelles López, investido recientemente como Doctor Honoris Causa por la UMH, ha dedicado su carrera a estudiar el desarrollo, la evolución y la estructura del cerebro.

Aprender a nadar no debe ser una experiencia traumática: los peligros de ‘Una lección de natación’

Los niños aprenden mejor mediante el refuerzo positivo, la repetición y la adquisición gradual de habilidades. Esperar que dominen rápidamente habilidades de supervivencia complejas contradice los fundamentos del desarrollo motor y cognitivo. La educación acuática efectiva se basa en la confianza entre el educador y el niño, lo que permite que los pequeños desarrollen confianza y competencia en un entorno seguro y motivador.

Mapear el cerebro para entender su funcionamiento

El neuroembriólogo y  anatomista Luis Puelles López, investido recientemente como Doctor Honoris Causa por la UMH, ha dedicado su carrera a estudiar el desarrollo, la evolución y la estructura del cerebro.

Aprender a nadar no debe ser una experiencia traumática: los peligros de ‘Una lección de natación’

Los niños aprenden mejor mediante el refuerzo positivo, la repetición y la adquisición gradual de habilidades. Esperar que dominen rápidamente habilidades de supervivencia complejas contradice los fundamentos del desarrollo motor y cognitivo. La educación acuática efectiva se basa en la confianza entre el educador y el niño, lo que permite que los pequeños desarrollen confianza y competencia en un entorno seguro y motivador.

Avances en la búsqueda de tratamientos para enfermedades raras del ojo

Investigadoras de la UMH han descrito la actividad de neuronas clave en la sensibilidad corneal y han desarrollado un modelo experimental para estudiar la regeneración nerviosa en la córnea, avances que podrían aplicarse al estudio y al avance en el tratamiento de enfermedades raras del ojo como la aniridia o la queratopatía neurotrófica.

Descubre

plan de divulgación de la UCCI UMH Sapiens para los años 2024 y 2025