«Salvando mi territorio» es una actividad extraescolar dirigida al estudiantado con altas capacidades de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico y Medio.
Adrián Mora, Alumni de la UMH y director de vuelo en el Centro Aeroespacial Alemán, explica el trabajo de cada día en la sala de control de Columbus, el laboratorio europeo que forma parte de la Estación Espacial Internacional.
La figura del asesino en serie es muy común en la cultura popular, pero está rodeada de mitos e inexactitudes. En esta entrevista, profundizaremos en ella para desmentirlos.
El dolor del miembro fantasma es el dolor que sienten las personas cuyos miembros han sido amputados en las extremidades faltantes, a pesar de no tenerlas. Este tipo de dolor sigue siendo objeto de investigación por su extraña naturaleza.
Las relaciones parasociales son los vínculos asimétricos que algunas personas sienten por individuos que no conocen personalmente, como los famosos. Al contrario de lo que puede parecer, son bastante comunes.
La fagoterapia, que utiliza virus para atacar bacterias específicas, emerge como una alternativa prometedora a los antibióticos tradicionales para combatir las llamadas "superbacterias".
La falta de adherencia terapéutica en personas mayores afecta directamente la eficiencia del sistema sanitario, aumentado los costes de mantenerlo y poniendo en peligro la vida de los pacientes.
En Aprendiendo a enseñar, estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de la UMH explican curiosidades científicas con un tono divulgativo y ameno.